Códigos de Rebote Mejorados (Enhanced SMTP bounce codes vs. traditional SMTP bounce codes)
Códigos de Rebote Mejorados (Enhanced SMTP bounce codes vs. traditional SMTP bounce codes)
¿Qué son los códigos de rebote de correo electrónico?
Los códigos de rebote son mensajes de un servidor de correo para indicar por qué un correo electrónico que se envía no pudo ser entregado.
Los códigos de rebote indican si el fallo fue un soft bounce (es decir, un problema temporal) o un hard bounce (es decir, un problema permanente).
Los códigos también arrojan luz sobre el problema específico, que puede ir desde que el usuario tenga el buzón lleno hasta que una cuenta de correo electrónico ya no exista.
Soft Bounce Vs. Hard Bounce
Los soft bounce son correos electrónicos que rebotan por una razón temporal. Por ejemplo, el buzón del destinatario puede estar lleno o puede haber un error en su servidor de correo.
Los hard bounce son mensajes que rebotan por una razón permanente. Por ejemplo, el buzón del destinatario ya no existe.
La regla general es volver a intentar el envío a las direcciones que rebotan de forma temporal y dejar de intentar enviar a las direcciones que rebotan permanentemente en esta campaña y en el futuro.
Enhanced SMTP bounce codes vs. traditional SMTP bounce codes
Los códigos de rebote SMTP tradicionales son números de tres dígitos (por ejemplo, 554) que indican si un correo electrónico se ha entregado correctamente o no. Si la entrega no se ha realizado correctamente, los códigos indican el motivo.
Por ejemplo, el código de estado 550 significa que el buzón de un usuario no era válido.
Los códigos que empiezan por 4 (por ejemplo, 421) suelen indicar un soft bounce; los códigos que empiezan por 5 (por ejemplo, 550) indican un hard bounce.
Así que los códigos de rebote mejorados incluyen tres dígitos distintos, separados por puntos, lo que permite que las notificaciones de rebote ofrezcan detalles más específicos sobre por qué falló la entrega del mensaje.
En los códigos mejorados de tres números, el primer dígito es la clase de entrega, donde:
2.X.X significa entrega correcta.
**4.X.X **significa problemas temporales de entrega (principalmente soft bounce).
5.X.X significa problemas permanentes (la mayoría hard bounce).
El segundo dígito indica en qué parte del proceso las cosas han ido mal. Por ejemplo, en X.1.X, el 1 significa que hubo un problema con el direccionamiento. X.2.X es un problema con el buzón. X.3.X es un problema del sistema de correo.
Y el tercer dígito da aún más detalles sobre el problema específico. Por ejemplo, 5.1.1 significa que había una dirección de buzón de destino incorrecta (en un correo electrónico de name@domain.com, «nombre» no era válido).
Entonces, ¿recibirás códigos de rebote tradicionales o mejorados cuando envíes tus mensajes? Hoy en día, verás en gran medida una combinación de ambos.
En el siguiente glosario, cubriremos principalmente este formato moderno: Notificaciones de rebote que combinan los códigos de respuesta tradicionales de tres dígitos con los códigos de estado mejorados de tres números.
Glosario de códigos de rebote de correo electrónico
Soft bounce codes - 4XX y 4.X.X
Se trata de códigos que generalmente indican un problema temporal con el servidor de correo o el buzón del destinatario. Puedes intentar reenviar con seguridad tus mensajes a las direcciones que te den estos códigos de rebote
421 4.3.0 Problema temporal del sistema. Vuelva a intentarlo más tarde.
421 4.4.2 Conexión de red interrumpida.
421 4.4.5 Servidor ocupado, inténtelo más tarde.
421 4.7.0 Nuestro sistema ha detectado una tasa inusual de correo no solicitado procedente de su dirección IP.
421 4.7.0 Inténtalo de nuevo más tarde, cerrando la conexión.
422 4.2.2 La cuenta de correo electrónico ha superado la cuota.
441 4.4.1 Se ha producido un error al comunicarse con la dirección IP de destino principal.
450 4.2.1 El usuario con el que intenta contactar está recibiendo correo demasiado rápido.
450 4.2.1 El usuario con el que intentas contactar está recibiendo correos a una velocidad que impide la entrega de mensajes adicionales.
450 4.2.1 Se ha superado el límite máximo de retransmisión SMTP para el cliente.
451 4.3.0 El servidor de correo ha rechazado temporalmente el mensaje.
451 4.3.0 No se admiten varios dominios de destino por transacción.
451 4.4.2 Tiempo de espera - cierre de la conexión
451 4.5.0 Violación del protocolo SMTP.
452 4.2.2 La cuenta de correo electrónico a la que ha intentado acceder ha superado la cuota.
452 4.5.3 Se ha excedido el tamaño de la política de dominio por transacción.
452 4.5.3 Tu mensaje tiene demasiados destinatarios.
454 4.5.0 Violación del protocolo SMTP, no se permiten comandos a la tubería después de STARTTLS.
454 4.7.0 No se puede autenticar debido a un problema temporal del sistema.
Hard bounce codes - 5XX y 5.X.X
Estos son algunos de los códigos de rebote más comunes que recibirá:
500 5.0.0 La dirección de correo electrónico no existe.
501 5.5.2 No se puede decodificar la respuesta.
501 5.5.4 El argumento HELO/EHLO no es válido.
**502 5.5.1 **Demasiados comandos no reconocidos, adiós.
502 5.5.1 Comando no implementado.
503 5.5.1 MAIL primero.
503 5.5.1 RCPT primero.
503 5.7.0 No se permiten cambios de identidad.
504 5.7.4 Tipo de autenticación no reconocido.
510 5.1.0 Otro estado de dirección.
**511 5.1.1 **Dirección de correo electrónico incorrecta.
513 5.1.3 Mala sintaxis de dirección de buzón de destino.
514 5.1.4 Dirección del buzón de destino ambigua.
516 5.1.6 El buzón se ha movido.
517 5.1.7 Mala sintaxis de la dirección del buzón del remitente.
518 5.1.8 Dirección del sistema del remitente incorrecta.
521 5.2.1 AOL no aceptará la entrega de este mensaje.
530 5.5.1 Autenticación requerida.
530 5.7.0 Debe emitir primero un comando STARTTLS.
535 5.5.4 Argumento opcional no permitido para ese modo AUTH.
535 5.7.1 Contraseña específica de la aplicación requerida.
541 El mensaje no pudo ser entregado por razones de política.
542 5.4.2 Mala conexión.
543 5.4.3 Fallo del servidor de enrutamiento.
544 5.4.4 Imposible enrutar.
546 5.4.6 Bucle de enrutamiento detectado.
547 5.4.7 Tiempo de entrega expirado.
550 5.1.1 La cuenta de correo electrónico a la que intentó acceder no existe.
550 5.1.2 El nombre de dominio de la dirección de correo electrónico parece no ser válido.
550 5.2.1 La cuenta de correo electrónico a la que ha intentado acceder está deshabilitada.
550 5.2.1 El usuario con el que intentas contactar está recibiendo correo a una velocidad que impide la entrega de mensajes adicionales.
550 5.4.5 Cuota diaria de envío excedida.
550 5.4.5 Límite de retransmisión SMTP diario excedido para el usuario.
550 5.5.3 Demasiados destinatarios adjuntos.
550 5.7.0 Retransmisión de correo denegada.
550 5.7.0 Envío de correo denegado.
550 5.7.1 Cuota de correo excedida.
550 5.7.1 Credenciales no válidas para la retransmisión.
550 5.7.1 Nuestro sistema ha detectado que este mensaje es probablemente correo no solicitado.
550 5.7.1 El usuario o dominio al que estás enviando (o desde el que estás enviando) tiene una política que prohibió el correo que enviaste.
550 5.7.1 No se acepta correo electrónico no autenticado de este dominio.
550 5.7.26 No se acepta correo electrónico no autenticado de nombre de dominio debido a la política DMARC del dominio.
550 5.7.26 Este mensaje no contiene información de autenticación o no supera las comprobaciones de autenticación (SPF o DKIM).
550 5.7.26 Este mensaje no pasa las comprobaciones SPF para un registro SPF con una política de fallo duro.
551 5.7.1. El mensaje ha sido rechazado debido a su clasificación como virus, spam o alto ratio masivo.
552 5.2.2 Este mensaje supera el límite actual del sistema.
552 5.2.3 Tu mensaje ha superado los límites de tamaño de mensajes de Google.
553 5.1.2 No hemos podido encontrar el dominio del destinatario.
554 5.6.0 El mensaje de correo está malformado.
554 5.6.0 El mensaje excedió los 50 saltos, esto puede indicar un bucle de correo.
554 5.7.0 Demasiados comandos no autenticados.
**554 **Correo rechazado debido a políticas de seguridad.
555 5.5.2 Error de sintaxis.
560 5.6.0 Otro error de medio o indefinido.
561 5.6.1 Medio no soportado.
570 5.7.0 Otro estado de seguridad o indefinido.
571 5.7.1 Entrega no autorizada, mensaje rechazado.
572 5.7.2 Expansión de lista de correo prohibida.
573 5.7.3 Conversión de seguridad requerida pero no posible.
574 5.7.4 Elementos de seguridad no admitidos.
575 5.7.5 Fallo criptográfico.
576 5.7.6 Algoritmo criptográfico no soportado.
577 5.7.7 Fallo de integridad del mensaje.
Actualizado el: 20/12/2024
¡Gracias!