¿Qué son las alarmas de SPAM WARNING y SPAM DETECTED cuando se activa una conversación?
¿Qué son las alarmas de SPAM WARNING y SPAM DETECTED cuando se activa una conversación?
Nuestra plataforma de envío cuenta con un sistema de alertas que le informa el rendimiento de su lista de contactos al ser activada por primera vez en una conversación. Estos mensajes de alerta guardan relación con la cantidad de correos que resultan rebotados durante del envío.
Mensajes de SPAM WARNING
Al momento de activar su comunicación, el sistema de envíos comienza a monitorear la respuesta de los proveedores de email e ISP (Google, Yahoo, Microsoft, entre otros). Al momento en que estos servidores comienzan a reportar rebotes del tipo Hard Bounce (buzones inexistentes), nuestro sistema mide el porcentaje de este tipo de respuesta. **Una vez alcanzado el 14%, se activa una alarma llamada “SPAM WARNING” **que podrá visualizar en los reportes de su comunicación. En ese momento su envío entra en pausa momentánea, a la espera de las confirmaciones automáticas por parte de los servidores que reciben su comunicación. Si el porcentaje se mantiene o desciende, nuestro sistema continúa realizando el envío, pudiendo inclusive desaparecer el aviso de alarma.
Mensajes de SPAM DETECTED
Si por el contrario la cifra de emails rebotados es superada y alcanza el 16%, el sistema detiene por completo el envío de correos electrónicos mostrando un mensaje de “SPAM DETECTED”. Esta alerta generada por nuestro sistema indica que su comunicación alcanzó el nivel de bloqueo por parte de los servidores receptores del email. Para evitar el bloqueo definitivo de su dominio remitente y las direcciones de envío por parte de los ISP (Google, Yahoo, Microsoft, etc.), DANAconnect implementa un bloqueo preventivo de la conversación y la lista de contacto. Este bloqueo de la conversación tiene una duración de 72 horas. Durante este período de 72 horas el usuario (y toda la cuenta) se verá imposibilitado para realizar una nueva activación de la campaña o de otras conversaciones con la misma lista de contactos.
¿Por qué son importantes tener las alarmas de SPAM WARNING y SPAM DETECTED?
Estas alertas buscan proteger la reputación de sus comunicaciones. Al incrementarse el porcentaje de SPAM, corre el riesgo de ser bloqueado por los proveedores de correo electrónico como Gmail, Hotmail o Yahoo, entre otros, afectando la reputación de su dominio, y de las direcciones IP asignadas a su cuenta, reduciendo drásticamente la capacidad de entrega de sus campañas de email.
¿Qué debe hacer para enviar el resto de los correos que aún no se enviaron?
Una vez que la alarma persiste y la campaña se detiene, puede existir un grupo de correos electrónicos a los que no se les haya enviado la comunicación. En este caso es recomendable exportar el segmento no enviado de los reportes y depurar el mismo, verificando que no existan errores comunes como: buzones inexistentes (sobre todo si la lista es vieja), dominio mal escrito, uso inapropiado de caracteres especiales dentro de la dirección de correo electrónico, ausencia del “@” dentro de la dirección, entre otros. Una vez verificado, el usuario puede crear un nuevo segmento con estos datos y enviar la comunicación al grupo restante. Contacte a su account manager quien puede ofrecerle el servicio de validación de buzones de email.
¿Cómo puedo evitar tener la alarma SPAN WARNING y que se bloqueen mis listas?
La mejor manera de evitar la alerta es utilizando listas de contactos optimizadas con un análisis previo de los errores más comunes. Otra manera importante es evitando el uso de listas compradas, ya que en su mayoría, estos listados no cuentan con direcciones de correos válidas o actualizadas, lo que deriva en una alta probabilidad de rebote que active las alertas por SPAM, impactando negativamente sobre el rendimiento de sus campañas. Contacte a su account manager quien puede ofrecerle el servicio de validación de buzones de email.
Actualizado el: 15/11/2023
¡Gracias!