Artículos sobre: Mejores Prácticas

Guía rápida: Cómo evitar que tus correos sean marcados como spam

Enviar correos electrónicos efectivos y asegurarse de que lleguen a la bandeja de entrada de los destinatarios puede parecer un desafío cada vez más complejo. Con algoritmos de filtrado más estrictos y usuarios inundados de mensajes, evitar que tus correos caigan en la carpeta de spam es fundamental para cualquier estrategia de comunicación digital.


En este artículo, exploraremos de manera rápida buenas prácticas y errores comunes que debes evitar para que ni los servidores de correo entrante ni los usuarios te marquen como spam.


Por qué tus correos llegan a la carpeta de spam


Los filtros de spam utilizan algoritmos avanzados para proteger a los usuarios de correos no deseados. Algunos factores comunes que pueden marcar un correo como spam incluyen:


  • Uso de palabras o frases consideradas spam (ej., "Gratis", "Ganar dinero rápido").
  • Formato inadecuado, como el uso excesivo de mayúsculas o signos de exclamación.
  • Falta de autenticidad, como remitentes no verificados o enlaces sospechosos.
  • Contenido no personalizado que no genera confianza en los destinatarios.

Por qué algunos usuarios o clientes podrían estar denunciándote como spam


Además de los filtros automáticos de spam, los propios usuarios pueden marcar tus correos como no deseados si perciben alguna de estas señales negativas en tus comunicaciones.


Los usuarios podrían marcarte como spam si perciben que tus correos son irrelevantes o no solicitados, si los envías con demasiada frecuencia, si usas asuntos engañosos o exagerados, si no incluyes una opción clara para desuscribirse, si tu dirección de remitente parece sospechosa o poco profesional, o si el contenido tiene errores en el formato, como faltas de ortografía, imágenes saturadas o enlaces rotos. Para evitarlo, personaliza y segmenta tus envíos, optimiza la frecuencia, utiliza asuntos claros y auténticos, facilita la opción de darse de baja, asegúrate de que el remitente sea identificable y mantén un diseño limpio y profesional.


Palabras y frases de spam que debes evitar


Al redactar correos, ciertas palabras pueden activar los filtros anti-spam. Es fundamental evitar estos términos y, en su lugar, utilizar alternativas recomendadas para transmitir un mensaje profesional y atractivo. Aquí te dejo algunos ejemplos prácticos:


Palabras/Frases de Spam

Alternativas Recomendadas

Gratis

Sin costo

Oferta única

Oferta especial limitada

Ganar dinero rápido

Oportunidad de ingresos

$$$

Beneficios económicos

Compra ahora

Le invitamos a conocer

Sin compromiso

Sin obligación

Garantizado

Respaldo

No pierda esta oportunidad

Le recomendamos considerar

100% seguro

Verificado

Haga clic aquí

Más información

Súper barato

Precio competitivo

Sin spam

Comunicación transparente

Millones de dólares

Potencial de valor

Urgente

Importante

Increíble

Destacado

Promoción

Beneficio especial

No borrar

Le recomendamos revisar

Mejor precio

Precio más conveniente

Absolutamente gratis

Sin costo adicional

Última oportunidad

Última chance limitada

Actúa ahora

Tome acción hoy

Ahorre dinero

Beneficio económico

Rebaja del 50%

Descuento especial

¡No te lo pierdas!

Oportunidad única

Mejor oferta

Propuesta exclusiva

Compra ya

Adquiera ahora

Miles de clientes satisfechos

Clientes recomendados

Oferta imperdible

Promoción destacada

Servicio gratis

Servicio sin costo

Sin riesgos

Confiable y seguro

Cómo utilizar esta tabla correctamente

  • Sustituye las frases de spam en tus correos por las alternativas recomendadas para evitar ser marcado como spam.
  • Asegúrate de que las alternativas suenen naturales y estén alineadas con la voz de tu marca.
  • Combina estas palabras con contenido relevante y personalizado para aumentar la confianza del destinatario.


Mejores prácticas para evitar ser marcado como spam


Además de evitar palabras sospechosas, sigue estas recomendaciones clave para mejorar la entregabilidad de tus correos electrónicos:


1. Utiliza un remitente verificado

Verifica tu dominio y utiliza DMARC, SPF y DKIM para autenticar tus correos. Esto demuestra a los servidores de correo que tus mensajes son legítimos. ¿Qué es DMARC, SPF y DKIM?


2. Personaliza el contenido

Dirígete a tus destinatarios por su nombre y utiliza contenido relevante. Evita plantillas genéricas que parezcan mensajes masivos. ¿Cómo personalizar los emails?


3. Mantén un diseño limpio y profesional

  • Usa un formato claro con imágenes y texto equilibrados, aproximadamente 60% texto y 40% imágenes.
  • Evita colores poco contrastantes entre el fondo y el texto ya que algunos servidores verifican que haya un buen contraste.
  • Optimiza el contenido para dispositivos móviles.


4. No abuses de mayúsculas ni signos de exclamación

Escribir "¡¡¡COMPRA AHORA!!!" no solo da una mala impresión, sino que también es un desencadenante seguro de los filtros de spam.


5. Incluye una opción clara de desuscripción

Facilita a los usuarios darse de baja si lo desean. Esto, además de ser obligatorio según las normativas, mejora la reputación de tus envíos. DANAconnect incluye en todos los emails esta funcionalidad de manera automática.


6. Segmenta tus listas de correo

Envía mensajes solo a destinatarios que hayan dado su consentimiento. Listas limpias y segmentadas aumentan las tasas de apertura y reducen los reportes de spam. ¿Cómo crear segmentos de listas e contacto en DANAconnect?


7. Cuida los asuntos de tus correos

El asunto del correo es la primera impresión. Evita frases engañosas y promesas exageradas. Opta por asuntos claros, directos y que generen valor. Lee un artículo sobre cómo crear líneas de asunto efectivas para evitar el spam.

Actualizado el: 20/12/2024

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!